Conectate con nosotros

salud

Salud Pública firma convenio con laboratorio para optimizar el tratamiento cardio-vascular

Publicado el

Se prevé avanzar con la administración de Incluirán, un moderno medicamento ganador de un premio Nobel por su innovación tecnológica.
 


Se trata de un acuerdo marco para "profundizar políticas de prevención y tratamiento de pacientes con esa patología" informa salud Pública
.
El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, firmó hoy un convenio marco con la firma Novartis Argentina que apunta a optimizar el tratamiento de pacientes Cardio-vasculares a través de la articulación público-privado el desarrollo de políticas de prevención.

La directora Médica de Novartis Argentina, Agustina Ruiz Villamil,  explicó que se trata de   un acuerdo marco público-privado "en el que dejamos sentado el deseo de trabajar de forma mancomunada entre Novartis y el Gobierno de Corrientes sobre todo a nivel de Salud en lo que es el tratamiento de la población, es decir, cómo trabajamos en la mejora de los pacientes Cardio-vasculares”.

 Novartis tiene un producto nuevo que se llama Inclisirán,  que ganó un premio Nobel a nivel tecnología. Tiene dos características muy importantes: genera adherencia ya que se administra dos veces al año y también es muy seguro. "Nuestro objetivo es cómo llevamos esta innovación a todos los pacientes que lo necesitan de forma temprana y no que la innovación llegue solo a las pocas personas que la pueden pagar” afirmó Ruiz Villamil.

“Nosotros lo que hicimos es mirar las diferentes provincias argentinas en todo lo que es salud Cardio-vascular y en Corrientes encontramos particulares ideales que nos ayudan, por ejemplo el tipo de gobierno que tienen, un Gobierno de estabilidad que busca los acuerdos público-privado y es una provincia que tiene un montón de trabajo ya hecho en lo que es salud Cardio-vascular, cuenta con un Instituto de Cardiología que es una referencia para el país”, afirmó y agregó: “Todo eso se traduce en una base muy propicia para trabajar y expandir todo el conocimiento y el tratamiento de este tipo de pacientes”.


Por su parte el minsitro Cardozo señaló que  es clave para el Gobierno de Corrientes "combatir las enfermedades crónicas no transmisibles, que son las que más enferman a los correntinos y y es causante de decesos y para eso trabajamos fuertemente en lo que es la atención primaria de la salud pero también incursionamos en nuevos desafíos como ahora con este convenio mediante el cual apuntamos a dar un paso más para mejorar la atención sanitaria”.

Se espera el  convenio permita trabajar mancomunadamente en investigación y  abra las puertas  al acceso de  la comunidad a un medicamento nuevo para el tratamiento  cardio-vascular”, remarcó.

Estuvieron presentes el referente de la Red Provincial de Hipertensión del Ministerio de Salud Pública, Mario Rodríguez; y miembros de Novartis Argentina S. A.

Fuente: Momarandú Noticias 

Sigue leyendo...

salud

Curuzú Cuatiá: Se realizó el primer operativo del año de Ablación de Órganos

Publicado el

En la mañana del viernes Radio Horizonte con su móvil de exteriores estuvo presente y pudo hablar con el Dr. Héctor Álvarez director del CUCAICOR que nos dijo al respecto: 
"En el día de hoy concretamos el primer operativo del año en Curuzú Cuatiá, es una ciudad donante, siendo este el décimo tercero que se realiza, no solamente en el hospital sino también en los sanatorios privados”.
“El Dr. Joaquín Beláustegui y el equipo de Corrientes acompañamos en la ablación de órganos para su traslado para ser trasplantados”.

“Todos los hospitales del interior se vienen capacitando, formando y empezando a hacer los procesos de donación sin necesidad que el CUCAICOR muchas veces viaje hacer todo lo que es la detección, el diagnostico, el proceso de comunicación con la familia, sino lo hacen los equipos locales. Muchas veces viene el equipo de cirujanos”, expresó Álvarez.

En esta oportunidad se realizó la ablación de riñones y los tejidos que son las corneas y el corazón para válvulas, el procedimiento inició cerca de las 9 de la mañana y termino pasadas las 11hs.

Estuvieron presentes el Dr. Alfonzo director médico, María Zanabria instrumentadora, el enfermero licenciado Fernández Gavedia, y el equipo de ablación el Dr. Segovia y el Dr. Jacobo Marinof, el Dr. Joaquín Beláustegui y el director del CUCAICOR Dr. Héctor Alvarez.

Fuente: El Diario de Curuzú

Sigue leyendo...

salud

Salud en Tu Casa visitó Monte Caseros

Publicado el

"#SaludEnTuCasa es una estrategia de Atención Primaria de la Salud, que llevamos adelante desde el Gobierno de Corrientes, enfocándonos en fortalecer la accesibilidad al sistema sanitario", indicaron.

Sigue leyendo...

salud

Paciente de Mocoretá dio positivo en Dengue

Publicado el

Sigue leyendo...

Es Trending