

provinciales
Única en el país, Valdés inauguró con funcionarios nacionales "una emblemática escuela para la navegación argentina" y pidió que la Hidrovía siga hast
Publicado el

Continuando con la agenda de actividades de este viernes el gobernador junto a los miembros del Gabinete y los funcionarios nacionales realizaron el corte de cinta de la primera etapa de las obras de refacción y ampliación de la Escuela Técnica de Construcciones Portuarias y Vías Navegables. Además, se comprometieron a la ejecución de la segunda etapa para que la institución sea una Escuela modelo.
En la ocasión, al referirse a los presentes, el mandatario recordó que las obras “tuvieron sus idas y vueltas”, en cuanto al avance de su refacción, y rememoró, además, que de “este lugar –el mismo establecimiento- no se iba a mover la institución, porque es emblemático”, en referencia a su ubicación.
Posteriormente, Valdés se dirigió al ministro Perczyk, ratificando -como en otros discursos- que “debemos apostar a la educación pública y gratuita, porque es una necesidad de todos los argentinos, ya que nos iguala”. “Cuando más educación tiene el ciudadano, más ingreso tiene, es una cuestión de desarrollo”, añadió el mismo.
En otro orden de temas, el Gobernador resaltó que “una de las metas es tener en cada ciudad de la provincia una escuela técnica para seguir creciendo, como ésta, la de Construcciones Portuarias, que tiene una especialidad fundamental”.
En este aspecto, recordó que “en Corrientes estamos construyendo el Puerto más grande del norte argentino con fondos propios, para así recuperar la posibilidad de tener logística hacia el puerto de Buenos Aires y los mercados europeos, norteamericanos y chinos, sino estaremos condenados a una barrera: que siempre nos estén cobrando un peaje cuando tenemos la gran hidrovía del Río Paraná”. “Todos los días veo como un remolcador con 20 barcazas lleva y trae carga con otra bandera, y eso me apena”, agregó el mandatario, instando a que “los argentinos tenemos que usar el ingenio para recuperar esa vía de transporte por medio de una visión de estado, como teníamos antes”.
Valdés continuó su alocución sosteniendo que “si no tenemos competitividad, jamás vamos a recuperar nuestra flota fluvial”, graficándolo en que a cercanías de la misma escuela “tenemos un astillero público colapsado porque no hay decisión del poder judicial para poder tomar una definición a partir de que cuente con un expediente”.
El Gobernador siguió su discurso, solicitándole al ministro Perczyk, que desde la Nación y la Provincia “tenemos el compromiso de salir a buscar producción, infraestructura y potencia”, a la vez que peticionó que “se invierta en nuestra hidrovía para que podamos navegar tranquilamente hasta Yacyretá, y tener en un futuro salida al mar”.
Finalizando, Valdés reiteró que las obras realizadas en la escuela anfitriona son “fundamentales para que apostemos al futuro de todos”, momento en el cual agradeció al funcionario nacional “por lo que está haciendo en Corrientes en materia educativa y de infraestructura”, reconociéndole “lo que el otro hace bien”.
Perczyk garantizó el financiamiento para la segunda etapa
“Tenemos el firme compromiso de avanzar sobre la segunda etapa para que esta sea una Escuela modelo”, expresó el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para lo cual y ante la presencia del gobernador Valdés, exhibió la respectiva resolución que garantiza el financiamiento con una inversión de más de 600 millones de pesos, a la vez que confirmó que en Corrientes se construirán otras 4 escuelas de este tipo.
“Estas son inversiones muy grandes que las hace el pueblo argentino”, dijo Perczyk, para ratificar que el objetivo es “formar jóvenes técnicos, porque son la fuerza laboral del futuro en Argentina” y además, “queremos construir soberanía en todo el país a partir del conocimiento”.
Puntualizó a su vez que los jóvenes que estudian en las escuelas técnicas egresarán con las herramientas adecuadas para darle valor agregado a la producción, generando mano de obra calificada y empleo genuino, “apostando siempre a la cultura del trabajo de la mano de las nuevas tecnologías”.
Para finalizar, el ministro puso de relieve que con este rumbo “vamos a ir logrando una argentina más federal e inclusiva, de la mano de la educación, en esta caso la técnica”.
Rector de la institución y ministra de Educación
Al momento de hacer uso de la palabra, el rector de la institución, Oto Selaya sostuvo que “la terminación de la obra es una muestra del compromiso asumido por parte del Gobierno provincial” y resaltó que “la identidad y vida de nuestra escuela se continuará trabajando para que tengamos una formación más relevante”.
A su turno, la ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, celebró esta inauguración, “fruto del trabajo y el esfuerzo conjunto entre Provincia y Nación” y señaló que se trata de una obra necesaria ya que “necesitamos que en este 2023 los alumnos concurran a una nueva Escuela, en las mejores condiciones para poder desarrollarse”.
Seguidamente, la ministra comentó que se empezó a gestar todo “en las mesas federales de educación, junto a las demás provincias”, como parte de un largo camino que “hoy nos permite estar inaugurando la primera parte de las obras de una Escuela emblemática como lo es la de Construcciones Portuarias y Vías Navegables.
Para la funcionaria, se trata de un paso más para ir avanzando en un proyecto tan importante, siendo política del Gobierno Provincial, acompañar a las escuelas técnicas, junto a la formación profesional y a la posibilidad de generar ofertas laborales para cuando los alumnos culminen sus estudios.
Funcionario nacional
El director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, subrayó la oportunidad de “poner de manifiesto y en prioridad la necesidad de dotar de talleres, laboratorios y de espacios, para una tecnicatura que es única en el país, la Tecnicatura en Construcción Portuaria y Vías Navegables”.
De esta manera, “apoyamos no solo a la provincia de Corrientes, sino viendo en una posición estratégica el desarrollo de toda la vía navegable para la construcción de nuestra barcaza, en incumbencia del técnico naval, que justamente puede construir, diseñar y proyectar barcos de hasta 5 mil m3 de desplazamiento, 1500 autopropulsado y todo eso requiere infraestructura, requiere balizamiento, dragado, todo lo que se aprende aquí, así que esperamos que este modelo pueda replicarse a través de toda la cuenca hídrica de nuestro país, para el desarrollo de lo que es nuestra hidrovía”.
Detalles de las obras
En una superficie de 712 metros cuadrados del edificio existente, las obras consistieron en: cocina comedor, sala de profesores, talleres: 1 de carpintería, 1 de herrería y 1 de mecánica, 2 aulas laboratorios de ensayos y sistemas constructivos.
En tanto, la obra de la nueva planta baja comprendió: 1 aula taller con laboratorio de electricidad, 1 aula taller, construcciones portuarias, 1 núcleo sanitario automatizado con duchas, varones, mujeres y alumnos con capacidades diferentes, equipados con mobiliarios, sillas y pupitres, armarios y escritorios para docentes.
Presencias
Participaron del acto, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, el viceintendente capitalino, Emilio Lanari, la presidente del Consejo General de Educación, María Silvina Rollet, el director del INET, Gerardo Marchesini, concejales y autoridades comunales, docentes, alumnos e invitados especiales.
DEJAR UN COMENTARIO

• Lunes 5: 0 y 1*
• Martes 6: 2 y 3
• Miércoles 7: 4 y 5
• Jueves 8: 6 y 7
• Viernes 9: 8 y 9
* En cajeros, sábado 3
provinciales
Obras y asistencia técnica: Yacyretá promueve convenios con municipios de Corrientes

Publicado el
01-06-2023
“Este convenio es muy amplio. Es el marco legal para avanzar en proyectos socioambientales, culturales y de desarrollo económico que beneficien a los virasoreños y libreños", explicó Canteros tras la firma del acuerdo inédito en Corrientes.
"La EBY pone a disposición de todo Virasoro y Paso de los libres sus técnicos, sus herramientas, el asesoramiento de cada profesional de la entidad para que el municipio concrete proyectos que permitan cambiar la realidad de cada ciudadano", agregó el candidato a diputado provincial del Frente de Todos, quién además agradeció el apoyo de los consejeros de la EBY, Ana Almirón y Ricardo Valenzuela, y del presidente de Yacyretá, Fernando De Vido.
"Esta es una clara respuesta a quienes intentan confundir a la ciudadanía con expresiones erróneas sobre el accionar de Yacyretá en Corrientes y el desempeño de sus consejeros", advirtió el candidato a diputado provincial del Frente de Todos
"Está a la vista que en este corto tiempo en el que nos honraron con este compromiso en la EBY hemos logrado numerosos beneficios para Corrientes. Gracias al intendente Emiliano Fernández y Martín Ascúa por la predisposición y colaboración para la conversión de este convenio", agregó.
En este inédito convenio, la EBY asistirá a Paso de los Libres y Gobernador Virasoro con técnicos y especialistas para el desarrollo de proyectos y obras de importancia socioambiental, de desarrollo económico, de infraestructura y de fortalecimiento institucional y cultural. También se encontraban presente durante la firmas de ambos convenios el Senador Víctor Giraud y los Diputados Talero Podesta y Miguel Arias.
Datos del Tiempo
Las más Leídas
-
Posible homicida al volante? 1906 vistas | 01-06-2023
-
Amenazaron a menores y hubo denuncia 968 vistas | 30-05-2023
-
¿Dónde voto? Consultá el padrón electoral para las elecciones del 11 de junio 494 vistas | 30-05-2023
-
Final del Provincial: No se venderán entradas en los accesos el día del partido 440 vistas | 02-06-2023
- Comenzó el nuevo ciclo de FM Fénix "Cuéntame tu historia" 00-00-0000
- “Es importante remarcar que se han generado fuentes de trabajos” 00-00-0000
- Vecinos de Puerto El Ceibo cortaron el tránsito 05-04-2023
- “Los jóvenes están trabajando fuertemente, se capacitan y participan de muchas reuniones” 00-00-0000







Es Trending
-
Locales04-06-2023
Accidente de tránsito en horas de la tarde
-
Locales03-06-2023
Una conductora perdió el control de su camioneta y cayó en una alcantarilla
-
Nacionales03-06-2023
Violencia de género: Villa no jugaría más en Boca Juniors tras la condena
-
Deportes03-06-2023
Mandiyú-San Lorenzo MC: Más de 130 policías para el operativo de seguridad
-
Interes General03-06-2023
RENATRE donó material educativo a la EFA "Mocoví" de Mocoretá
-
Provinciales03-06-2023
Plus Unificado del mes de junio
-
Locales02-06-2023
Final del Provincial: No se venderán entradas en los accesos el día del partido
-
Locales02-06-2023
El domingo comienza el Campeonato de Básquet local